INDECOPI INTENSIFICA CONTROLES PARA SALVAGUARDAR LA DENOMINACION DE ORIGEN PISCO EN COMERCIOS FISICO Y DIGITALES
Con el objetivo de salvaguardar nuestra bebida emblemática, el Indecopi, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Signos Distintivos, llevó a cabo 859 inspecciones en 2024 para supervisar el uso adecuado de la Denominación de Origen Pisco. Estas acciones incluyeron 539 visitas a tiendas, licorerías, bares, restaurantes y bodegas productoras, además de 320 inspecciones en plataformas de comercio electrónico, consolidando la protección del Pisco tanto en entornos físicos como digitales.
Durante el segundo semestre del año, las inspecciones se centraron en ciudades estratégicas como Lima, Ica, Chincha, Cañete, Lunahuaná y Cusco. En este periodo se verificó la normativa en 301 locales físicos y se realizaron 170 inspecciones en plataformas digitales, como Facebook Marketplace y Mercado Libre, logrando la eliminación de tiendas virtuales que incumplían el Reglamento de la Denominación de Origen Pisco.
En las bodegas productoras se constató el uso adecuado de los equipos de destilación y el cumplimiento de disposiciones técnicas, como la prohibición de envases plásticos o la venta de Pisco a granel.
Al ser nuestra primera denominación de origen, el Pisco debe cumplir con estrictos estándares que aseguren su calidad: un aspecto limpio, brillante y transparente, sin sabores u olores extraños ni la adición de ingredientes como frutas o especias. Cualquier incumplimiento constituye una infracción sujeta a sanciones.
Con estas medidas, el Indecopi ratifica su compromiso de preservar el prestigio del Pisco, reforzando su rol como símbolo de identidad nacional y promoviendo el cumplimiento normativo para garantizar su autenticidad en los mercados locales e internacionales.
Fuente: Diario Gestión - pag.18, 31 de diciembre del 2024