INDECOPI OFRECE CONSEJOS PARA CONSUMIDORES ANTE EMERGENCIAS CLIMATOLOGICAS

 

 

Frente a las lluvias, desbordes y otros fenómenos climáticos que impactan diversas regiones del país, Indecopi pone a disposición la “Guía para las y los consumidores en situaciones de emergencia en el Perú”. Este recurso práctico ofrece recomendaciones sobre cómo proceder en casos como la suspensión de servicios básicos, reprogramación de créditos bancarios o cancelación de viajes, entre otros.

La guía incluye un mapa interactivo que ayuda a identificar la institución correspondiente en casos de interrupciones en servicios como agua, electricidad, telefonía, transporte terrestre o educación. Asimismo, brinda pautas para proteger los derechos de los consumidores en temas relacionados con transporte y turismo.

En cuanto al transporte terrestre, se destaca que los usuarios tienen la opción de postergar o transferir sus pasajes para rutas nacionales si lo solicitan con al menos 24 horas de anticipación. Además, las empresas de transporte deben contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o el Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) y comunicar de manera oportuna cualquier cancelación o retraso.

Respecto a los servicios turísticos o excursiones suspendidas debido a emergencias climáticas, se recomienda coordinar con el proveedor para reprogramar el servicio o gestionar el reembolso del dinero. También se recuerda que los consumidores pueden presentar reclamos directamente a través del Libro de Reclamaciones, ya sea en formato físico o digital.

En caso de problemas durante el viaje, las empresas deben ofrecer un medio de contacto alternativo, como teléfono, correo electrónico o página web, para facilitar el registro de quejas o reclamos de manera remota.

 

 


Fuente: Diario El Peruano- pag. 23, 06 de diciembre del 2024.