PERU, ATRACTIVO PARA LA INVERSION

 

 

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destacó esta semana el atractivo de Perú como destino para la inversión extranjera. La recuperación de la confianza empresarial, impulsada por indicadores económicos positivos y un entorno regulatorio más favorable, ha posicionado al país como un actor clave en la región.

Este organismo subraya que la estabilidad macroeconómica de Perú, con una inflación controlada y un tipo de cambio relativamente estable, ha sido crucial para atraer inversiones.

Asimismo, las reformas estructurales implementadas en los últimos años, que buscan mejorar la competitividad y facilitar las actividades empresariales, han generado un entorno más dinámico y atractivo para los negocios.

Según la OCDE, Perú posee varias ventajas competitivas que lo destacan en la región. Su ubicación geográfica estratégica, que lo conecta con los principales mercados de América y Asia, facilita el comercio y la logística. Además, su abundante riqueza natural, con recursos minerales y energéticos, es un atractivo importante para empresas de diversos sectores.

La fuerza laboral peruana, joven y adaptable, es otro de los factores clave que atrae a los inversionistas. El país cuenta con una mano de obra calificada y flexible, capaz de ajustarse a las demandas de un mercado laboral en constante cambio.

No obstante, el organismo también señala que existen desafíos que deben abordarse para consolidar esta tendencia positiva y acelerar el crecimiento económico y la inversión.

Para aprovechar al máximo las oportunidades, la OCDE recomienda que Perú continúe mejorando su clima de inversión. Es necesario simplificar los trámites burocráticos, reducir los costos de producción y fortalecer el Estado de derecho. También es esencial invertir en infraestructura, educación y capacitación para desarrollar las competencias necesarias en el mercado laboral.

La diversificación de la economía es otro aspecto importante mencionado por la OCDE. El país debe reducir su dependencia de las exportaciones de materias primas y promover el desarrollo de sectores con mayor valor agregado, como la manufactura, los servicios y la tecnología.

El respaldo de la OCDE a Perú como destino de inversión reconoce los avances logrados. Sin embargo, es crucial que el país siga implementando políticas públicas sólidas que fomenten la inversión, la innovación y el desarrollo sostenible. Con una visión a largo plazo y un firme compromiso con las reformas, Perú puede consolidar su posición como una economía dinámica y competitiva en la región.

El crecimiento económico debe ir de la mano de un desarrollo sostenible que proteja el medioambiente y reduzca las desigualdades.





Autor:The Economist.. Fuente: Diario Gestión- pag.23, 8 de diciembre del 2024.