Es la planta de agua potable más moderna de Sudamérica
Presidente Alan García inauguró centro
procesador en Huachipa
Su costo es de US$ 318 millones y beneficiará al Callao y 8 distritos de Lima
La Planta de Tratamiento de Agua Huachipa y Ramal Norte es la más moderna y
grande de Sudamérica, y garantizará que dos millones 400 mil limeños y
chalacos tengan asegurado el líquido elemento de manera permanente, afirmó
el presidente Alan García.
Durante su inauguración, el Jefe del Estado refirió que para la realización
de esta obra, de mil 200 metros de longitud, se emplearon 100 mil toneladas
de concreto y siete mil de fierro de construcción.
"Esta planta, que tiene una concepción extraordinaria y moderna de
potabilización, no solo está compuesta de la estructura de oxidación,
floración, desarenamiento, precloración y cloración posterior, sino que
además integra un ramal de diez kilómetros de túneles que han sido
trabajados en los últimos tres años", manifestó.
Con esta construcción, cuyo costo total de inversión asciende a 318 millones
de dólares, se beneficiará a los pobladores de Lurigancho – Chosica, San
Juan de Lurigancho, Comas, Carabayllo, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín
de Porres y Callao.
El Jefe del Estado recordó que en julio de 1956 terminó de construirse la
planta de La Atarjea, cuando Lima tenía solo un millón de habitantes, pero
que esa construcción era insuficiente para estos tiempos, por lo que su
gobierno decidió edificar otra.
Esta "era absolutamente insuficiente para dotar de agua potable a los nueve
millones de limeños y chalacos". "Por eso nos planteamos hacer esta
importante obra, la más grande de Sudamérica", añadió.
Sin embargo, García Pérez manifestó que esta planta es solo una parte de una
obra integral que incluye la captación de más agua de la cordillera para
traerla al río Rímac; la conexión domiciliaria para un millón de nuevos
consumidores; la captación de aguas servidas del norte y el centro de Lima,
para ser tratadas en la planta de Taboada, y la construcción de la planta de
La Chira.
Publicado por Diario El Peruano.com (07/09/2011).