DESARTICULADA UNA RED POR METER EN ESPAÑA 40.000 TONELADAS AL AÑO DE RESIDUOS URBANOS DE ITALIA

 

 

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilegal de residuos, que introducía anualmente en vertederos españoles unas 40.000 toneladas de basura urbana originaria de Italia. La operación, denominada Rifiuti, ha resultado en la detención de 15 personas y la investigación de siete empresas que desde 2021 habrían obtenido más de 19 millones de euros por gestionar de manera ilegal los desechos domésticos. La investigación comenzó al descubrirse residuos italianos que parecían tener documentación falsa y que, en lugar de ser procesados adecuadamente, eran directamente enviados a vertederos en España.

Las pesquisas revelaron que diversas empresas ubicadas en Cataluña y Castilla-La Mancha estaban involucradas en un comercio ilícito de residuos italianos. A través de una red de compañías, los desechos eran introducidos en instalaciones de gestión que, en lugar de tratar los residuos, los depositaban ilegalmente en vertederos. De este modo, las empresas italianas, encargadas de gestionar los residuos en su país, optaban por deshacerse de ellos en España a un costo menor, beneficiándose de unos ingresos millonarios, a costa de evadir el sistema fiscal italiano. Estas actividades, que contravienen las normativas medioambientales y el principio de proximidad, provocaron graves irregularidades, ya que Italia es responsable de la gestión de los residuos generados en sus núcleos urbanos.

El modus operandi consistía en utilizar empresas interpuestas para dar la apariencia de cumplimiento de las normativas medioambientales, falsificando los procesos de tratamiento y gestión. De este modo, se aseguraban de que las autoridades españolas emitieran las autorizaciones necesarias, eludiendo los controles de forma ilegal.

Este caso refleja una grave vulneración de las leyes que rigen la gestión de residuos a nivel europeo, y evidencia las prácticas fraudulentas que algunas organizaciones pueden emplear para maximizar sus ganancias a expensas del medio ambiente y de los sistemas fiscales nacionales. El hecho de que los residuos italianos fueran dirigidos a vertederos españoles subraya la importancia de la cooperación internacional en el control de los flujos de desechos y la necesidad de una mayor vigilancia para garantizar que las normativas ambientales sean cumplidas a cabalidad, evitando que se conviertan en una vía de escape para quienes buscan evadir sus responsabilidades legales.

 


Fuente: Cochesnet.- pag.6, 13 de diciembre del 2024.