COMO PORTUGAL SE CONVIRTIO EN EL PAIS MAS DESCARBONIZADO DEL SUR DE EUROPA

 


 

Portugal ha logrado destacarse como líder en la descarbonización del sur de Europa, alcanzando en 2024 que el 71% de su electricidad proviniera de fuentes renovables. Este avance ha reducido las emisiones de dióxido de carbono a niveles no vistos desde 1990.


Políticas coherentes y consistentes: Desde 2005, Portugal ha implementado políticas continuas para expandir las energías renovables, independientemente de los cambios gubernamentales. El primer ministro socialista António Costa, en el poder desde 2015, ha consolidado este compromiso, incluyendo el cierre anticipado de las centrales de carbón en 2021.


Diversificación de fuentes de energía renovable: El país ha invertido en diversas fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y mareomotriz, lo que ha permitido una producción energética más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.
Objetivos ambiciosos para el futuro: Portugal planea alcanzar la neutralidad carbónica en 2045 y aumentar la participación de las energías renovables al 93% para 2030. Además, busca superar a España en la proporción de energía renovable para 2030, con un objetivo del 85% frente al 81% de España.


A pesar de estos logros, Portugal enfrenta desafíos, como protestas por macroproyectos solares y críticas por la falta de beneficios para las comunidades locales. Además, la descarbonización del transporte y otros sectores aún requiere esfuerzos significativos.

 



Fuente: Diario El País- pag.18, 21 de noviembre del 2024.