RUSIA ATACA FUENTES DE ELECTRICIDAD DE UCRANIA

 

 

Rusia efectuó un ataque masivo con más de 70 misiles y alrededor de un centenar de drones contra las infraestructuras energéticas de Ucrania. Según el gobierno ucraniano, el asalto dejó al menos una víctima mortal y dejó a cientos de miles de hogares sin acceso a electricidad ni calefacción durante la Navidad. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó la acción, señalando que el ataque había sido deliberadamente dirigido a la fecha navideña, lo que consideró un acto extremadamente inhumano. A pesar de los esfuerzos de defensa, con más de 50 misiles y varios drones derribados, algunos de los ataques lograron interrumpir el suministro eléctrico en diversas regiones del país. Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, calificó este acto como una respuesta de Putin a quienes habían sugerido una posible tregua navideña, calificándola como una forma de "terror".

El análisis de este ataque refleja una intensificación del conflicto, utilizando un evento significativo para la sociedad como la Navidad con fines bélicos, buscando generar un impacto emocional y psicológico tanto en la población ucraniana como en la comunidad internacional. Al elegir este día, Rusia no solo persigue una estrategia militar, sino que también intenta mostrar indiferencia ante los llamados a una pausa en los combates, respondiendo de forma tajante a las propuestas de alto el fuego. Además, las consecuencias de estos ataques, que incluyen víctimas y sufrimiento en forma de privaciones de servicios básicos, subrayan la brutalidad de la guerra en tiempos de festividades y la utilización de la guerra como un instrumento de presión.

 


Fuente: Diario El Peruano- pag.15, 26 de diciembre del 2024.