SEQUIA PONDRIA EN RIESGO UNAS 400 MIL HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLAS
En los últimos días, mientras el Gobierno se ha enfocado en las actividades relacionadas con el foro APEC, la región de Piura enfrenta una severa sequía que afecta tanto a los pobladores de las ciudades como a los agricultores. Esta situación ha llevado a la población rural a protestar, incluyendo el bloqueo de la Panamericana Norte, debido a la pérdida de más del 70% de sus cosechas por la falta de agua.
El impacto de la sequía en esta región es alarmante y coincide con las estimaciones oficiales del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Según un informe elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de este ministerio, titulado "Análisis del Impacto de las Sequías en el Sector Agropecuario en Piura", cerca de 400,000 hectáreas agrícolas estarían en riesgo debido a la escasez de lluvias y al déficit en la capacidad de almacenamiento en los reservorios locales. Este dato es significativo, considerando que, de acuerdo con la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP), Piura cuenta con un total de 580,000 hectáreas agrícolas. Esto implica que alrededor del 68.96% de la superficie agrícola de la región estaría en peligro.
Aunque la AGAP había estimado previamente que el déficit hídrico habría causado la pérdida de unas 5,000 hectáreas de cultivo, las cifras proporcionadas por el Midagri revelan una afectación mucho mayor. Hasta la fecha, la sequía ha generado una pérdida total de 72,240 toneladas de producción agropecuaria, de las cuales el 43% corresponde a pérdidas completas y el 57% a afectaciones parciales.
En el contexto actual, con solo tres meses desde el inicio de la campaña agrícola 2024-2025, la falta de lluvias y la consiguiente escasez de agua han generado pérdidas económicas superiores a S/82 millones entre agosto y octubre de este año. La mayor parte de este impacto, un 91%, se relaciona con los daños y pérdidas en cultivos del subsector agrícola, según datos preliminares reportados por la Dirección Regional de Agricultura de Piura.
Además, la Cámara de Comercio de Piura ha estimado que las pérdidas por cultivos de exportación, específicamente uvas y bananos orgánicos, podrían alcanzar los US$ 124 millones durante la presente temporada. Esto refleja no solo la gravedad de la sequía, sino también el impacto significativo en la economía regional y nacional, debido a la importancia de estos productos en los mercados internos y de exportación.
Fuente: Diario Gestión - pag.16, 19 de noviembre del 2024.