El Ayuntamiento de Madrid ha decidido establecer una moratoria de un año para los coches sin etiqueta que residen en la ciudad. Esto permitirá que estos vehículos puedan circular sin restricciones por la capital hasta el 31 de enero de 2025. Además, se han implementado tres excepciones para los propietarios de vehículos sin etiqueta que no están empadronados en Madrid. Esta medida responde a una demanda de los ciudadanos afectados y se toma casi cuatro meses después de que la Asociación Automovilistas Europeos (AEA) pidiera una moratoria de dos años para la prohibición de circulación de estos vehículos en las zonas de bajas emisiones (ZBE), que estaba programada para entrar en vigor el 1 de enero.
La solicitud de AEA se basaba en la preocupación de que la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de Madrid no había considerado adecuadamente las consecuencias económicas y sociales de la prohibición, lo que resultaba en una normativa desproporcionada. Esta argumentación fue compartida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que anuló la ZBE, aunque esta sentencia actualmente está siendo recurrida por el Ayuntamiento ante el Tribunal Supremo. AEA destacó que, además de los problemas de movilidad, la restricción también causaría una pérdida significativa de ingresos para el municipio, alrededor de 32 millones de euros por el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), ya que no se podrían cobrar impuestos sobre los vehículos que no pudieran circular, aunque estuvieran registrados.
Por ello, AEA ha celebrado la decisión del Ayuntamiento de Madrid de aceptar la moratoria solicitada. Sin embargo, la asociación sigue esperando aclaraciones sobre la situación específica de las autorizaciones para los residentes del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), dado que se les había informado que en 2025 no se renovaría este permiso.
Por otro lado, los propietarios de vehículos sin etiqueta que no residen en Madrid tienen prohibido circular por las calles de la ciudad desde el 1 de enero de 2023. Esta medida ha generado importantes inconvenientes para los conductores de ciudades vecinas. En respuesta a estas preocupaciones, el Ayuntamiento ha aprobado tres excepciones para los vehículos sin etiqueta de los no residentes, aunque no se descarta la posibilidad de añadir más en el futuro. Las excepciones incluyen a los autónomos mayores de 59 años cuya flota no cuente con vehículos etiquetados en un 50%, los propietarios de vehículos sin etiqueta que necesiten trasladarse a centros médicos, y los automovilistas que hayan adquirido un vehículo nuevo y aún no lo hayan recibido.
Fuente: Cochesnet.- pag.6, 13 de diciembre del 2024.