El Ministerio de la Producción (Produce) fijó nuevos requisitos técnicos que deberán cumplir las bolsas biodegradables, así como las sanciones aplicables a las empresas que no cumplan con el reglamento (mediante Decreto Supremo 25-2021- Produce).
Los nuevos requisitos piden a las empresas cumplir con un porcentaje de concentración de metales y otras sustancias presentes en las bolsas y además les exigen cumplir con requisitos del etiquetado al vender dichas bolsas y además les exigen cumplir con requisitos del etiquetado al vender dichas bolsas.
Por otro lado, se le solicita a las empresas contar con certificaciones e informes que acrediten la biodegradabilidad de la bolsa que será puesta en el mercado.
El reglamento también señala que Produce fiscalizará a las compañías que busquen calificar a sus bolsas como biodegradables, teniendo la facultad de sancionarlas con multas de hasta 500 UIT (S/ 2,200,000).
Dicho reglamento entrará en vigencia a los 6 meses de su publicación. Es decir, en julio del 2022.
Respuesta
Eduardo del Campo, Presidente del Comité de Plásticos de la SNI, indicó a Gestión que no sería problema para las empresas dedicadas a la fabricación de bolsas adaptarse a los requisitos fijados en los 6 meses otorgados.
Sin embargo, indicó que sí le preocupaba que se cumpla dicho plazo y no se hayan podido realizar las pruebas físicas que el reglamento exige que se produzca.
Del Campo agrega que "el 60% del mercado productor de bolsas en informal, la bodega, la calle, que será difícil poder controlar y tampoco hay forma de conocer su origen para poder sancionarla si incumplen el nuevo reglamento".
Fuente: Gestión, 02 de diciembre del 2021.