Acabados con Eco estilo.
Por Karina Borrero
Caminar descalzos sobre un cálido piso de madera es algo que siempre agradecen
nuestros pies. Nuestra conciencia, por su parte, eventualmente se pregunta
cuántos árboles se han sacrificado a fin de ese buen rato.
Y es que vivir con estilo nos encanta. Pero si preferimos productos amigables
con el medio ambiente, la satisfacción de convivir con ellos en casa será mayor.
Y —aunque suene a cliché— debe saber que pequeños cambios en su morada pueden
significar la gran diferencia cuando de sumarle años al mundo se trata.
A buen paso
Estamos de parabienes. Por fin la
industria de acabados de madera se ha dado cuenta de que la materia prima no le
será eterna. Por ello han creado toda la línea Ecofriendly (Ecoamigable), que
comulga con nuestras intenciones de disminuir el impacto de la deforestación en
todo el mundo. Marcas como la norteamericana Kaindl cuentan actualmente con un
estricto proceso de elaboración de pisos que se ha ganado la certificación
Eco-green (elaborado con plantaciones sostenibles).
Entre ellos destacan los pisos estructurados: plataformas de enchape de madera
de plantaciones sostenibles, con un soporte (o relleno) prensado de eucalipto o
desperdicios de aserraderos. No solo puede presumir de un verdadero piso de
madera, sino de que con un tablón regular de la materia prima puede vestir toda
una habitación de unos 5 m2.
Pero si lo suyo es el alfombrado, prefiera aquellas firmas que reciclan. La
marca Tandus es conocida por comprar los desperdicios de la industria de la
tapicería para reprocesarlos y trabajar la base en donde se tejerá la fibra de
las baldosas de alfombras (formatos de cuadrados que se instalan como un
rompecabezas). El resultado es un tapiz preparado para el alto tránsito.
Sin embargo, la vedette del reciclaje y la reutilización son las baldosas de
cuero. Elegantísimos y bellos formatos de 60 cm por 60 cm hechos con los
sobrantes de la industria del calzado y correas. Estos se reprocesan y se
mezclan con un porcentaje mínimo de resina con el que se les da la forma del
patrón del diseño en cocodrilo, avestruz o serpiente.
Caliéntame, solcito
Los focos ahorradores siempre deben ser la
primera opción dentro de casa. Fuera de ella, en cambio, la línea de luminarias
que emplean la energía solar o eólica (la fuerza del viento) para funcionar es
lo más ecoamigable. De hecho, tiendas como MD Tech son especializadas en proveer
estos sistemas o focos que, por cierto, nos hacen ahorrar también a nosotros por
no consumir energía eléctrica.
Gota a gota...
Cuando dejamos correr el chorro de agua
mientras nos aseamos, pensamos poco en el desabastecimiento mundial. Por suerte,
la industria lo hace proponiéndonos griferías y sanitarios de eficiente consumo
de agua. Y nos da gusto porque una de ellas es de fabricación nacional (Vainsa).
Cambiar un grifo convencional por uno cuyo surtidor a presión envía el chorro
por 8 segundos es una buena opción, más cuando los estudios aseguran que por
minuto se consume en promedio 15 litros de agua por lo menos. Pero sin duda el
producto estrella aquí es el inodoro dual, un sistema de selección que se usa
según lo necesario: un botón para líquidos y otro para sólidos, con lo que
varios litros de agua que corren innecesariamente se ahorran. Y si no se anima
por ninguno de los dos, al menos recurra al tapón del lavabo para reusar el
agua, pero haga algo.