EL CONSEJO
NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD ESTABLECE QUE LA PUBLICIDAD AUDIOVISUAL DE LOS
MEDICAMENTOS DEBE SER ACCESIBLE
Pedirá a la Dirección General de Farmacia y
Productos Sanitarios que incluya esta obligación en la "Guía del SNS para la
publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público"
Los mensajes publicitarios de los medicamentos en soporte audiovisual deberán
ser accesibles para todas las personas con discapacidad, tal como se exige en el
ordenamiento jurídico para las campañas de publicidad institucional, que a su
vez deben ser también accesibles y adoptar las medidas necesarias para que las
personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas tengan acceso a estas
campañas. Así lo ha establecido la Oficina Permanente Especializada (OPE) del
Consejo Nacional de la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e
Igualdad.
La OPE remitirá esta obligación a la Dirección General de Farmacia y Productos
Sanitarios, con la finalidad de que la incluyan en la "Guía del SNS para la
publicidad de medicamentos de uso humano dirigida al público", destacó el Comité
Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
Esta organización explicó que la información de la OPE responde a una queja que
plantearon referente a la posible vulneración del principio de accesibilidad y
no discriminación por razón de discapacidad en relación a la Ley de garantías y
uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, que establece que se
deben adoptar las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad a las
personas con discapacidad de los mensajes publicitarios de los medicamentos.
El CERMI recordó a la OPE que en noviembre de 2010 se aprobó un decreto que
recoge las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a
las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la
información y medios de comunicación, por lo que "la regulación normativa de la
materia ya está completa". Por ello, exigió que todos los mensajes publicitarios
de medicamentos en soporte audiovisual se ofrezcan en condiciones de
accesibilidad.
Fuente: www.consumer.es